Logotipo de Publitas

Este documento ha sido traducido por conveniencia. Solo el documento en inglés es legalmente válido.

Condiciones de servicio al cliente

LEA ATENTAMENTE ESTAS CONDICIONES DE SERVICIO AL CLIENTE.

Publitas.com B.V. con domicilio social y dirección para notificaciones en J.H. Oortweg 21, 2333 CH Leiden, Países Bajos.

14 de marzo de 2023

  1. Condiciones aplicables al Servicio
    1. El presente Acuerdo. Nuestras Condiciones de Servicio al Cliente son el acuerdo que rige los términos legales y comerciales fundamentales que se aplican a su uso de nuestros Servicios y se establecen en este documento.... Usted puede crear publicaciones digitales utilizando la tecnología de publicación animada proporcionada como parte de los Servicios bajo estos términos. Este Acuerdo también se aplica a nuestros Proyectos de Servicio y proyectos Ad Hoc como Publitas Reach. 
    2. Términos adjuntos. A lo largo de este Acuerdo, enlazamos y mencionamos otros documentos que incluyen Términos que se aplican a su uso de nuestros Servicios. Estos documentos están inherentemente incorporados a este Acuerdo.
    3. Incoherencia en los términos. En caso de conflicto entre cualquier término o disposición del presente Acuerdo y cualquier término o disposición de cualquier documento vinculado o mencionado o cualquier documento externo, si existe una incoherencia en cada caso se aplicará la siguiente jerarquía en los documentos:
      1. Acuerdo de Tratamiento de Datos (APD): Si procede, aquí se explica cómo procesamos sus datos. Puede consultar nuestra DPA aquí.
      2. Formulario de pedido: Su Hoja de Pedido es el formulario aprobado creado tras su compra de uno de los Servicios a través de nuestro proceso de pago en línea o uno particularmente hecho para usted y enviado por nosotros. Contiene todos los detalles principales de su compra, incluido el Plazo de Suscripción, los Servicios adquiridos y sus tarifas. Puede encontrar su Formulario de Pedido aquí.
      3. El presente Acuerdo: El presente Contrato contiene los principales términos legales y comerciales que se aplican al uso de nuestros Servicios y que se establecen en este documento. Toda referencia a las Condiciones Generales, las Condiciones Generales, las Condiciones Generales y los Contratos Marco de Servicios de Publitas se entenderá hecha al presente Contrato. 
      4. Política de uso aceptable (PUA): Esta es la política de normas que establece lo que puede y no puede hacer mientras utiliza nuestros Servicios. Puede consultar nuestra PUA aquí.
  2. Definiciones
    1. "Afiliado" significa cualquier entidad que directa o indirectamente controle, sea controlada por, o esté bajo control común con una de las partes de este Acuerdo. A efectos de esta definición, control significa propiedad o control directo o indirecto de más del 50% de las participaciones con derecho a voto de la entidad en cuestión.
    2. Acuerdo" se refiere en este documento a estas Condiciones Generales y a todos los materiales a los que se hace referencia o a los que se enlaza en este documento y que juntos forman las Condiciones de Servicio del Cliente, a menos que se indique lo contrario. A lo largo de este Contrato, enlazamos a artículos de la base de conocimientos para ayudarle a facilitar el uso de nuestros Servicios y gestionar su Cuenta Publitas; sin embargo, estos artículos de la base de conocimientos son únicamente para su información y no se incorporan a este Contrato.
    3. "Método de pago autorizado" significa un método de pago actual, válido y aceptado por nosotros, que puede ser actualizado de vez en cuando y que puede incluir el pago a través de su cuenta con un tercero.
    4. "Período de facturación" se refiere al periodo por el que usted se compromete a pagar las tasas por adelantado en virtud de una Orden de Pedido. 
    5. "Información confidencialPor "Información Confidencial" se entenderá toda la información confidencial revelada por una parte ("Parte Reveladora") a la otra parte ("Parte Receptora"), ya sea verbalmente o por escrito, que se designe como confidencial o que una persona razonable consideraría confidencial. La Información Confidencial incluye toda la información relativa a: los clientes y clientes potenciales de la Parte Divulgadora, Servicios pasados, presentes o propuestos, planes de marketing, ingeniería y otros diseños, datos técnicos, planes de negocio, oportunidades de negocio, finanzas, investigación, desarrollo y los términos y condiciones de este Acuerdo. La Información Confidencial no incluye ninguna información que (i) sea o pase a ser de dominio público sin incumplimiento de ninguna obligación contraída con la Parte Divulgadora, (ii) fuera conocida por la Parte Receptora antes de su divulgación por la Parte Divulgadora sin incumplimiento de ninguna obligación contraída con la Parte Divulgadora, (iii) se reciba de un tercero sin incumplimiento de ninguna obligación contraída con la Parte Divulgadora, o (iv) haya sido desarrollada de forma independiente por la Parte Receptora. Sin perjuicio de las exclusiones anteriores, los Datos del cliente se considerarán Información confidencial en virtud del presente Acuerdo, independientemente de que se designen o no como confidenciales.
    6. Información de contacto"nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, nombre(s) de usuario(s) en línea, número de teléfono e información similar enviada por los visitantes a sus páginas de destino en el Servicio o cargada por usted en el Servicio.
    7. "Contenido del cliente" se refiere a todos los contenidos de su propiedad o generados por usted. Todos los contenidos, imágenes y archivos cargados, publicados y generados en su cuenta son de su exclusiva propiedad, la del Cliente. "Datos de clientes" se refiere a toda la información que usted proporcione.
    8. "Servicios gratuitos" se refiere al Servicio o a otros productos o funciones que podamos poner a su disposición ocasionalmente de forma gratuita o a modo de prueba no remunerada. 
    9. Orden" o "Formulario de pedido" se refiere al formulario o proceso de suscripción en línea aprobado por Publitas mediante el cual usted acepta suscribirse al Servicio y adquirir Servicios de Consultoría. 
    10. "Socio" cualquier entidad comercial con la que tengamos algún tipo de alianza.
    11. "Datos personales cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable cuando (i) dicha información esté contenida en los Datos del cliente y (ii) esté protegida como datos personales o información de identificación personal en virtud de la legislación aplicable en materia de protección de datos (tal y como se define en la DPA).
    12. "Propuesta" significa una oferta personalizada para que usted utilice nuestros Servicios.
    13. "Contenido Publitas" se refiere a toda la información, datos, texto, mensajes, software, sonido, música, vídeo, fotografías, gráficos, imágenes y etiquetas que incorporamos al Servicio.
    14. "Suscripción de autoservicio" se refiere a nuestras suscripciones tal y como se presentan en el sitio web de Publitas que no están personalizadas. Las Suscripciones de Autoservicio incluyen nuestros Servicios Gratuitos cuando corresponda.
    15. "Información sensible" se refiere a números de tarjetas de crédito o débito; números de cuentas financieras o instrucciones de transferencias; números de identificación emitidos por el gobierno (como números de la Seguridad Social, números de pasaporte), información biométrica, información personal de salud (u otra información protegida en virtud de cualquier ley de protección de datos de salud aplicable), información personal de niños protegida en virtud de cualquier ley de protección de datos infantiles, y cualquier otra información o combinación de información que entre dentro de la definición de "categorías especiales de datos" en virtud del GDPR (según se define en la DPA) o cualquier otra ley aplicable relacionada con la privacidad y la protección de datos.
    16. "Servicio" se refiere a todas nuestras aplicaciones, herramientas y plataformas basadas en la web a las que se ha suscrito en virtud de un formulario de pedido o que ponemos a su disposición de otro modo, y que son desarrolladas, operadas y mantenidas por nosotros, accesibles a través de http://publitas.com u otra URL designada, y cualquier producto y servicio auxiliar.
    17. "Suscripción" se refiere al uso de cualquiera de nuestros Servicios de forma recurrente.
    18. "Cuota de suscripción" se refiere al importe que usted paga por el Servicio.
    19. "Plazo de suscripción" se entenderá el plazo inicial de su suscripción al Servicio correspondiente, tal y como se especifica en su(s) Hoja(s) de Pedido, y cada plazo de renovación posterior (si lo hubiera). En el caso de los Servicios Gratuitos, el Plazo de Suscripción será el periodo durante el cual usted disponga de una cuenta para acceder a los Servicios Gratuitos.
    20. "Usuarios" se refiere a sus empleados, representantes, consultores, contratistas o agentes que están autorizados a utilizar el Servicio en su beneficio y disponen de identificaciones de usuario y contraseñas únicas para el Servicio.
    21. Publitas, "nosotros", "nos" o "nuestro" la entidad adjudicadora aplicable.
    22. "Tú", "tu" o "Cliente" se refiere a la persona o entidad que utiliza el Servicio o recibe los Servicios de Consultoría y que se identifica en el registro de cuenta aplicable, el extracto de facturación, el proceso de suscripción en línea o el Formulario de Pedido como el cliente y sus Afiliados incluidos en el ámbito de su compra.
  3. Utilización de los servicios
    1. Acceda a. Durante el Periodo de Suscripción, le proporcionaremos acceso a nuestro Servicio consistente en una aplicación basada en web y una plataforma en www.publitas.com para cargar, producir, alojar y entregar publicaciones digitales dentro del entorno de servidor de Publitas. Servicio que, para evitar cualquier duda, incluye la tecnología proporcionada por Publitas como parte de los Servicios. 
    2. Servicios adquiridos. Pondremos los Servicios a su disposición en los términos del presente Contrato y del Pedido correspondiente, durante la vigencia de dicho Pedido. Todo Pedido que realice con nosotros después del Pedido inicial también se regirá por los términos del presente Contrato.
    3. Características adicionales. En caso de que lo ofrezcamos, podrá suscribirse a funciones adicionales del Servicio realizando un Pedido adicional o activando las funciones adicionales desde su cuenta de Publitas. El presente Contrato se aplicará a todos los Pedidos adicionales y a todas las funciones adicionales que active desde su cuenta de Publitas.
    4. Disponibilidad y tiempo de funcionamiento. Hacemos todos los esfuerzos comercialmente razonables para que los Servicios estén disponibles 24 horas/7 días a la semana, excepto en caso de interrupciones programadas (que se comunicarán con antelación, si es posible), o cuando la indisponibilidad se deba a causas de fuerza mayor.
    5. Límites. Los límites que se le aplican se especificarán en su Hoja de Pedido, en este Acuerdo. En el caso de las Suscripciones de autoservicio, estos límites también pueden designarse en nuestra Página de precios y desde el propio producto. Usted debe asegurarse de que todo acceso, uso y recepción por parte de sus Usuarios esté sujeto a este Acuerdo y lo cumpla. Usted puede proporcionar acceso y uso del Servicio a los Usuarios de su Filial en virtud del presente Pedido; siempre y cuando, dicho acceso, uso y recepción por parte de los Usuarios de su Filial esté sujeto y sea conforme con el Contrato y usted seguirá siendo responsable en todo momento del cumplimiento del Contrato por parte de sus Filiales.
    6. Rebajas. Dependiendo de su producto Publitas, puede que tenga derecho a reducir su suscripción. Para más información sobre las condiciones de reducción aplicables a su suscripción, consulte su formulario de pedido.
    7. Modificaciones. Modificamos el Servicio de vez en cuando, incluso añadiendo o eliminando características y funciones, en un esfuerzo por mejorar su experiencia. 
    8. Uso aceptable. Cumplirá nuestra PUA. Puede consultar nuestra PUA aquí.
    9. Uso prohibido y no autorizado. Usted no utilizará el Servicio de ninguna manera que viole los términos de la PUA o para cualquier propósito o de cualquier manera que sea ilegal o esté prohibida por el presente Acuerdo. Asimismo, no podrá vender, revender, alquilar o arrendar los Servicios, utilizar los Servicios para almacenar o transmitir material infractor, difamatorio o de otro modo ilegal o ilícito, o para almacenar o transmitir material que infrinja los derechos de terceros, interferir o perturbar la integridad o el rendimiento de los Servicios o cualquiera de sus datos de terceros, o intentar obtener acceso no autorizado a los Servicios o a sus sistemas o redes relacionados. 
    10. Restricción de edad. Debe ser mayor de 18 años para utilizar el Servicio.
    11. Restricciones por país. No puede utilizar el Servicio si tiene prohibido legalmente recibir o utilizar el Servicio en virtud de las leyes del país en el que reside o desde el que accede o utiliza el Servicio. El Servicio no está diseñado para cumplir las normativas específicas del sector, por lo que no podrá utilizar, ni limitar el uso del Servicio cuando sus comunicaciones estén sujetas a dichas leyes.
    12. No hay información sensible. Usted reconoce que los Servicios no están diseñados para procesar o gestionar información sensible y, en consecuencia, se compromete a no utilizar el Servicio para recopilar, gestionar o procesar información sensible. No tendremos y rechazamos específicamente cualquier responsabilidad que pueda resultar de su uso del Servicio para recopilar, procesar o gestionar información sensible.
  4. Atención al cliente
    1. Apoyo básico. Proporcionamos asistencia básica para los Servicios según lo establecido en el Acuerdo de Nivel de Servicio sin cargo adicional. 
    2. Asistencia personalizada. Si se le aplica un servicio específico de atención al cliente, puede encontrarlo en su hoja de pedido.
  5. Tasas y pagos 
    1. Prueba gratuita. Si se registra para una prueba gratuita, pondremos el Servicio a su disposición de forma gratuita hasta que finalice el periodo de prueba gratuita (si no finaliza antes) o hasta la fecha de inicio de su suscripción de pago, lo que ocurra primero. A menos que adquiera una suscripción al Servicio correspondiente antes de que finalice el periodo de prueba gratuito, es posible que todos sus datos en el Servicio se eliminen de forma permanente al finalizar el periodo de prueba, y no los recuperaremos. Si incluimos términos y condiciones adicionales en la página web de registro de la prueba, éstos también serán de aplicación.
    2. Cuotas de suscripción. La Cuota de Suscripción permanecerá fija durante el plazo inicial de su suscripción a menos que (i) usted exceda sus Contactos Máximos, Usuario u otros límites aplicables (véase la sección "Límites" más arriba), (ii) usted actualice los Servicios o paquetes base, (iii) se suscriba a funciones o Servicios adicionales, o (iv) se acuerde lo contrario en su Pedido. También podemos optar por reducir sus tarifas previa notificación por escrito. 
    3. Ajustes de tasas en la renovación. En caso de renovación, podemos aumentar sus tarifas hasta el 10% de las tarifas vigentes en ese momento. Si se le aplica este aumento, se lo notificaremos con al menos treinta (30) días de antelación a la renovación y el aumento de las tarifas se aplicará al inicio del siguiente período de renovación. Si no está de acuerdo con este aumento, puede optar por rescindir su suscripción al final de su período actual mediante la notificación requerida en la sección "Notificación de no renovación" a continuación. 
    4. Pago de tasas. Si paga con tarjeta de crédito, nos autoriza a cargar en su Método de Pago Autorizado todas las cuotas pagaderas durante el Período de Suscripción. Asimismo, nos autoriza a utilizar un tercero para procesar los pagos, y consiente la divulgación de su información de pago a dicho tercero.
    5. Pago contra factura. Si paga mediante factura, facturaremos todos los honorarios de conformidad con las especificaciones del Pedido y la factura correspondiente al Servicio aplicable. Su Período de Facturación figura en la Orden de Pedido. Si no se menciona nada, este periodo tendrá la misma duración que el Periodo de Suscripción. Salvo que se especifique lo contrario en la Hoja de Pedido o en la factura correspondiente, las cuotas se abonarán en un plazo de 30 días a partir de la recepción de la factura, más los impuestos aplicables en función de la transacción. 
    6. Disputas sobre pagos. Usted y nosotros colaboraremos de buena fe para resolver cualquier disputa sobre facturas en un plazo de catorce (14) días a partir de la notificación de la disputa a Publitas.
    7. Información sobre el pago. Usted mantendrá su Método de Pago Autorizado, Información de Contacto, información de facturación completa y actualizada para el pago de tarifas incurridas y recurrentes, según corresponda. Los cambios pueden realizarse en su Página de Facturación dentro de su cuenta de Publitas. Usted nos autoriza a seguir cargando a su Método de Pago Autorizado las tarifas aplicables durante su Plazo de Suscripción y hasta que todas y cada una de las Tarifas pendientes hayan sido pagadas en su totalidad. Todas las obligaciones de pago son no cancelables y todos los importes pagados no son reembolsables, salvo lo dispuesto específicamente en el presente Contrato. Todas las cuotas vencen y son pagaderas por adelantado durante todo el Periodo de Suscripción. Si usted es un Socio que compra en nombre de un cliente, acepta ser responsable de la Orden de Pedido y garantizar el pago de todas las cuotas.
    8. Impuesto sobre las ventas. A menos que se indique lo contrario en su factura, todas las tarifas no incluyen impuestos, que cobraremos según corresponda. Usted acepta pagar todos los impuestos aplicables a su uso del Servicio. No será responsable de ningún impuesto basado en nuestros ingresos brutos o netos. Si se encuentra en la Unión Europea, las tarifas no incluyen el IVA. Debe estar registrado a efectos del IVA en su Estado miembro para poder "invertir el sujeto pasivo" del IVA. A petición nuestra, nos facilitará el número de registro de IVA con el que está registrado en su Estado miembro. Si no nos proporciona un número de registro de IVA antes de que se procese su transacción, no realizaremos reembolsos ni abonos por el IVA que se haya cobrado. Si está sujeto al impuesto sobre el valor añadido (GST), todas las tarifas excluyen el GST. Si se encuentra en Canadá, todas las tarifas excluyen GST, PST y HST.
    9. Retención a cuenta. Si se le exige que deduzca o retenga impuestos del pago de su factura de Publitas, podrá deducir este importe de la Cuota de Suscripción aplicable adeudada en la medida en que sea debido y pagadero en concepto de retención de impuestos exigida en virtud de las leyes que le sean de aplicación (el "Importe de la Deducción"). No estará obligado a devolvernos el Importe de la Deducción, siempre que nos presente un recibo fiscal válido que verifique el pago del Importe de la Deducción a la autoridad fiscal pertinente en un plazo de noventa (90) días a partir de la fecha de la factura. Si no presenta este recibo fiscal en el plazo especificado, todas las tarifas, incluido el Importe de la Deducción, serán inmediatamente exigibles y pagaderas, y el impago de estas tarifas puede dar lugar a la suspensión o cancelación de su cuenta por impago.
  6. Plazo y terminación 
    1. Duración y renovación. El periodo de suscripción inicial se especificará en el pedido y, a menos que se especifique lo contrario o no se especifique en el pedido, la suscripción se renovará automáticamente por el mismo periodo de suscripción que el anterior.
    2. Notificación de no renovación. A menos que se especifique lo contrario en su Pedido, para evitar la renovación de su suscripción, usted o nosotros debemos notificar por escrito la no renovación. El plazo para enviar esta notificación es de 90 días, salvo que se indique lo contrario en su Orden de Pedido. Si decide no renovar, puede enviarnos esta notificación de no renovación indicando que no desea renovar desactivando la renovación automática accediendo a la información de los datos de facturación de su cuenta de Publitas.
    3. Cancelación anticipada. El presente Contrato no podrá rescindirse antes de que finalice el Periodo de Suscripción. Usted puede optar por cancelar su suscripción anticipadamente cuando le convenga, siempre que no le reembolsemos las cuotas prepagadas o las Cuotas de Suscripción no utilizadas, y que pague puntualmente todas las cuotas impagadas hasta el final del Periodo de Suscripción. Consulte la sección "Notificación de no renovación" para obtener información sobre cómo cancelar su suscripción.
    4. Rescisión por causa justificada. Cualquiera de las partes podrá rescindir el presente Acuerdo por causa justificada, en relación con cualquiera o todos los Servicios: (i) previa notificación a la otra parte, con treinta (30) días de antelación, de un incumplimiento sustancial, si dicho incumplimiento sigue sin subsanarse a la expiración de dicho plazo, o (ii) inmediatamente, si la otra parte es objeto de una petición de quiebra o de cualquier otro procedimiento relativo a la insolvencia, cese de actividad, liquidación o cesión en beneficio de los acreedores, o (iii) de mutuo acuerdo. 
    5. Baja por uso indebido. También podemos rescindir este Acuerdo por causa justificada con un preaviso de treinta (30) días si determinamos que está actuando, o ha actuado, de una manera que tiene o puede tener un reflejo negativo o afectarnos a nosotros, a nuestros clientes potenciales o a nuestros clientes. 
  7. Suspensión
    1. Suspensión por impago. Le notificaremos el impago de cualquier cantidad adeudada. A menos que se haya abonado el importe total, podremos suspender su acceso a alguno o a todos los Servicios diez (10) días después de dicha notificación. No suspenderemos el Servicio mientras usted esté disputando los cargos aplicables razonablemente y de buena fe y esté cooperando diligentemente para resolver la disputa. Si se suspende un Servicio por falta de pago, podemos cobrar una tarifa de reactivación para restablecer el Servicio.
    2. Suspensión y terminación de los servicios gratuitos. Podemos suspender, limitar o cancelar los Servicios Gratuitos por cualquier motivo y en cualquier momento sin previo aviso. Podemos cancelar su suscripción a los Servicios Gratuitos debido a su inactividad.
    3. Suspensión por actos prohibidos. Podemos, sin previo aviso, revisar y eliminar cualquier Dato del cliente o Contenido del cliente que determinemos de buena fe que infringe estas condiciones o el AUPSin embargo, no tenemos ninguna obligación (a menos que las leyes o reglamentos aplicables dispongan lo contrario) de preseleccionar, controlar, supervisar o editar sus Datos de Cliente o Contenido de Cliente. Podemos suspender el acceso de cualquier Usuario a cualquiera o a todos los Servicios sin previo aviso por:
      1. utilizar el Servicio de un modo que infrinja las leyes o normativas locales, estatales, federales o extranjeras aplicables o los términos del presente Contrato, 
      2. el uso del servicio de envío de correo electrónico de Publitas que provoque un número excesivo de rebotes duros, quejas por SPAM a través de bucles de comentarios, quejas directas por spam (a nuestro servicio de abusos) o solicitudes de eliminación de una lista de correo por parte de los destinatarios, o 
      3. casos de publicación o carga de material que infrinja o supuestamente infrinja los derechos de autor o de marca registrada de cualquier persona o entidad.   
    4. Suspensión por daños actuales. Haremos esfuerzos comercialmente razonables para limitar la suspensión a la parte afectada del Servicio, y cada parte hará esfuerzos razonables para resolver con prontitud los problemas que causen la suspensión del Servicio. Nada de lo dispuesto en esta cláusula limita nuestro derecho a rescindir por causa justificada, como se ha indicado anteriormente, si determinamos que usted está actuando, o ha actuado, de una manera que tiene o puede reflejar o afectar negativamente a nosotros, a nuestros clientes potenciales, a otros Clientes o a nuestros Socios. Podemos hacerlo si su sitio web, o el uso del Servicio:
      1. está siendo objeto de ataques de denegación de servicio u otras actividades perturbadoras,
      2. se está utilizando para realizar ataques de denegación de servicio u otras actividades perturbadoras,
      3. está creando una vulnerabilidad de seguridad para el Servicio u otros,
      4. consume demasiado ancho de banda o almacenamiento, o
      5. está causando daños a nosotros o a otros, entonces podemos, con notificación electrónica o telefónica a usted, suspender todo o cualquier acceso al Servicio. 
    5. Efecto de la rescisión o expiración. Si su suscripción de pago finaliza o expira, no seguiremos poniendo a su disposición nuestros Servicios. 
    6. Consecuencias de la rescisión. Usted seguirá estando sujeto al presente Contrato mientras tenga acceso a una cuenta de Publitas. A la terminación o expiración de este Acuerdo, usted dejará de utilizar el Servicio. Si rescinde el presente Contrato por causa justificada, le reembolsaremos sin demora cualquier tarifa prepagada pero no utilizada que cubra el uso del Servicio tras la rescisión. Para evitar cualquier duda, este reembolso no incluye ninguna tarifa debida por el uso de nuestros Servicios, que se rige por separado por las Condiciones de Uso de Publitas. Si rescindimos el presente Contrato por causa justificada, usted abonará sin demora todas las cuotas impagadas hasta el final del Período de Suscripción. Por lo demás, las cuotas no son reembolsables.
  8. Derechos de propiedad
    1. Reserva de derechos por Publitas. La tecnología proporcionada por nosotros como parte de los Servicios es propiedad de Publitas, y todos los derechos, títulos e intereses sobre los Servicios, incluidos todos los derechos de propiedad intelectual asociados, pertenecen únicamente a Publitas. No se concede ningún derecho a menos que se estipule específicamente en este Contrato.
    2. Restricciones para los clientes. No lo harás,
      1. Copiar, reproducir o crear de cualquier otro modo obras derivadas o adaptaciones de los Servicios, 
      2. aplicar ingeniería inversa a los Servicios, 
      3. distribuir o revender los Servicios a terceros a cambio de una tarifa, o como parte de otro servicio o producto sin nuestra aprobación previa por escrito; o utilizar los Servicios en calidad de proveedor de servicios a cambio de una tarifa, o como parte de otro servicio o producto; a menos que el Cliente haya adquirido el Servicio en virtud de la "Orden de reventa de Publitas", en cuyo caso el Servicio podrá utilizarse como parte de un servicio de valor añadido que el Cliente preste a sus clientes, 
      4. Proporcionar a los competidores de Publitas, intencionadamente o no, acceso al Servicio,
      5. eliminar o modificar cualquier marca de propiedad o leyendas restrictivas en el Servicio, v) utilizar cualquier dispositivo o programa automático o proceso manual para controlar, enmarcar, copiar o reproducir los Servicios, O vi) acceder a los Servicios para 
      6. crear un producto o servicio competitivo, o 
      7. copiar cualquier característica, función o gráfico del Servicio.
  9. Confidencialidad mutua
    1. Exclusiones. La Información Confidencial excluye la información que: (i) sea o pase a ser generalmente conocida por el público sin incumplimiento de ninguna obligación contraída con la Parte Divulgadora, (ii) fuera conocida por la Parte Receptora antes de su divulgación por la Parte Divulgadora sin incumplimiento de ninguna obligación contraída con la Parte Divulgadora, (iii) sea recibida de un tercero sin incumplimiento de ninguna obligación contraída con la Parte Divulgadora, O (iv) haya sido desarrollada de forma independiente por la Parte Receptora.
    2. Protección de la información confidencial. La Parte Receptora deberá emplear el mismo grado de cuidado que utiliza para proteger su información confidencial (en ningún caso inferior al cuidado razonable) Y no divulgar ni utilizar ninguna Información Confidencial de la Parte Divulgadora para ningún fin (que no sea dentro del ámbito del presente Acuerdo). La Parte Receptora deberá limitar el acceso a la Información Confidencial de la Parte Reveladora a aquellos de sus empleados, contratistas y agentes que necesiten dicho acceso para fines coherentes con el presente Acuerdo y que hayan firmado acuerdos de confidencialidad con la Parte Receptora que contengan protecciones no menos restrictivas que las del presente Acuerdo.
    3. Divulgación de información confidencial. En caso de que la Parte Receptora o cualquier persona a la que la Parte Receptora revele la Información Confidencial esté obligada por una ley, norma o reglamento aplicable o por las normas y reglamentos de una bolsa de valores aplicable, o reciba una solicitud para revelar toda o parte de la Información Confidencial en virtud de una citación u otra orden emitida por un tribunal de jurisdicción competente o por otro organismo gubernamental, la Parte Receptora deberá: (i) notificar con prontitud a la Parte Divulgadora la existencia, términos y circunstancias que rodean dicho requerimiento o solicitud; (ii) consultar con la Parte Divulgadora sobre la conveniencia de tomar medidas para resistir o reducir dicho requerimiento; (iii) si se requiere la divulgación de dicha Información Confidencial, proporcionar únicamente la parte de la Información Confidencial cuya divulgación sea requerida por la ley, norma o reglamento aplicable o las normas y reglamentos de dicha bolsa de valores, según el asesoramiento de la Parte Receptora y (iv) cooperar plenamente con la Parte Divulgadora en sus esfuerzos por obtener (por cuenta y cargo exclusivos de la Parte Divulgadora) una orden u otra garantía fiable de que se concederá un tratamiento confidencial a la parte de la Información Confidencial cuya divulgación se exija.
  10. Garantía de funcionamiento 
    1. La garantía. Garantizamos que prestamos el Servicio de forma coherente con los estándares generalmente aceptados en el sector (i) con el fin de garantizar -con esfuerzos comercialmente razonables- la disponibilidad en línea de los Servicios durante un mínimo de 99% de disponibilidad en un mes determinado (excluyendo las interrupciones programadas de Publitas), (ii) sin disminución material de la funcionalidad de los Servicios y sin realizar cambios adversos en la asistencia al cliente; no obstante, esta garantía no le será de aplicación si sólo utiliza los Servicios Gratuitos o la disponibilidad se indica de otro modo en su Hoja de Pedido. En caso de incumplimiento de esta garantía, realizaremos todos los esfuerzos comercialmente razonables para corregir dicho incumplimiento. Si no podemos corregir dicha disconformidad en el plazo de sesenta (60) días a partir de la fecha en que usted nos notificó la disconformidad (el "Periodo de Subsanación"), entonces el único recurso del Cliente y la única obligación de Publitas por incumplimiento de la garantía será que Publitas le proporcione un crédito (si no es aplicable al Cliente, entonces un reembolso), por el mes en cuestión; siempre que el Cliente notifique dicho incumplimiento a Publitas por escrito en el plazo de 30 días a partir del incumplimiento.
    2. Excepciones. No tendremos ninguna obligación o responsabilidad en virtud de esta sección si la no conformidad es causada por o se basa en: (i) cualquier combinación del Servicio con cualquier hardware, software, equipo o datos no proporcionados por nosotros, (ii) la modificación del Servicio por cualquier persona que no seamos nosotros, o la modificación del Servicio por nosotros de acuerdo con las especificaciones o instrucciones que usted proporcionó, o (iii) el uso del Servicio en violación o fuera del alcance de este Acuerdo.
    3. Exclusión de garantías. A EXCEPCIÓN DE LO ESTABLECIDO EN LA SECCIÓN "GARANTÍA DE FUNCIONAMIENTO" Y SIN LIMITAR NUESTRAS OBLIGACIONES CON RESPECTO A LA LEY Y LOS REGLAMENTOS, NOSOTROS Y NUESTROS AFILIADOS Y AGENTES NO HACEMOS REPRESENTACIONES O GARANTÍAS SOBRE LA IDONEIDAD, FIABILIDAD, DISPONIBILIDAD, PUNTUALIDAD, SEGURIDAD, EXACTITUD O INTEGRIDAD DEL SERVICIO, DATOS SINCRONIZADOS O CONTENIDO PARA CUALQUIER PROPÓSITO. LAS INTERFACES DE PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES (API) PUEDEN NO ESTAR DISPONIBLES EN TODO MOMENTO. EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA LEY, EL SERVICIO SE PROPORCIONA "TAL CUAL", SIN GARANTÍAS NI CONDICIONES DE NINGÚN TIPO. RENUNCIAMOS A TODAS LAS GARANTÍAS Y CONDICIONES DE CUALQUIER TIPO, YA SEAN EXPRESAS, IMPLÍCITAS O LEGALES, INCLUIDAS TODAS LAS GARANTÍAS O CONDICIONES IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO, TITULARIDAD Y NO INFRACCIÓN.
    4. Limitación de responsabilidad. A EXCEPCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD POR MUERTE O LESIONES PERSONALES, LA RESPONSABILIDAD DE CADA UNA DE LAS PARTES POR CUALQUIER OTRO DAÑO RELACIONADO CON EL PRESENTE CONTRATO O DERIVADO DEL MISMO (YA SEA CONTRACTUAL, EXTRACONTRACTUAL O DE OTRO TIPO) NO PODRÁ SUPERAR EL IMPORTE REAL ABONADO POR EL CLIENTE EN LOS 12 MESES ANTERIORES POR LOS SERVICIOS. LA RESPONSABILIDAD DE CADA UNA DE LAS PARTES POR RECLAMACIONES QUE IMPLIQUEN MUERTE O LESIONES PERSONALES NO EXCEDERÁ DE UN TOTAL DE UN MILLÓN DE EUROS ($1.000.000 EU) DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.
    5. No hay daños indirectos. EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA LEY, EN NINGÚN CASO NINGUNA DE LAS PARTES NI SUS FILIALES SERÁN RESPONSABLES DE NINGÚN DAÑO INDIRECTO, INCIDENTAL, PUNITIVO O CONSECUENTE, NI DE LA PÉRDIDA DE BENEFICIOS, INGRESOS, DATOS U OPORTUNIDADES DE NEGOCIO QUE SE DERIVEN DE ESTE ACUERDO O ESTÉN RELACIONADOS CON ÉL, YA SE TRATE DE UNA ACCIÓN CONTRACTUAL O EXTRACONTRACTUAL E INDEPENDIENTEMENTE DE LA TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD; NO OBSTANTE, ESTA LIMITACIÓN NO SE LE APLICARÁ SI SÓLO UTILIZA LOS SERVICIOS GRATUITOS.
    6. Acuerdo sobre el límite de responsabilidad. USTED ENTIENDE Y ACEPTA QUE SI NO ACEPTARA ESTA LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD, NO LE PRESTARÍAMOS EL SERVICIO.
    7. Publitas Indemnity. Con sujeción a las limitaciones de responsabilidad establecidas en el presente Contrato, Publitas defenderá al Cliente frente a cualquier reclamación, demanda, pleito o procedimiento (Reclamación) interpuesto contra el Cliente por un tercero en el que se alegue que el uso de los Servicios conforme a lo permitido en el presente Contrato infringe o se apropia indebidamente de los derechos de propiedad intelectual de un tercero, y con sujeción a las limitaciones de responsabilidad establecidas en el presente Contrato, Publitas indemnizará al Cliente por los daños y perjuicios que finalmente se le impongan, así como por los honorarios razonables de abogado en que incurra el Cliente en relación con dicha Reclamación; a condición de que el Cliente (i) notifique sin demora a Publitas por escrito la Reclamación; (ii) ceda a Publitas el control exclusivo de la defensa y resolución de la Reclamación (en el entendimiento de que Publitas no podrá resolver ninguna Reclamación a menos que la resolución exima plenamente al Cliente de toda responsabilidad); y (iii) preste a Publitas toda la asistencia razonable, con cargo a Publitas en concepto de gastos de su propio bolsillo.
    8. Indemnización del cliente. Usted deberá defendernos de cualquier Reclamación presentada contra Publitas por un tercero alegando que cualquier Contenido del Cliente, o el uso de los Servicios por parte del Cliente en violación de este Contrato, infringe cualquier derecho de terceros, o viola cualquier ley o norma gubernamental, y deberá indemnizar a Publitas por cualquier daño finalmente concedido en contra, y por los honorarios razonables de abogados incurridos por Publitas en relación con dicha Reclamación; a condición de que Publitas (i) notifique por escrito y sin demora al Cliente la Reclamación; (ii) ceda al Cliente el control exclusivo de la defensa y la resolución de la Reclamación (a condición de que el Cliente no pueda resolver ninguna Reclamación a menos que la resolución exima totalmente a Publitas de toda responsabilidad); y (iii) proporcione al Cliente toda la asistencia razonable, corriendo el Cliente con los gastos de su propio bolsillo.
  11. Versiones de los términos
    1. Validez de las presentes Condiciones. Estas Condiciones constituyen el acuerdo completo entre usted y nosotros, y sustituye a cualquier negociación o acuerdo anterior o contemporáneo, ya sea oral o escrito, relacionado con este asunto.
    2. Actualización de términos. Actualizamos estos términos de vez en cuando. Si tiene una suscripción activa con nosotros, le informaremos cuando actualicemos los términos por correo electrónico y/o a través de su factura treinta (30) días antes.
    3. Términos archivados. Puede encontrar todas las versiones actuales y archivadas de los documentos mencionados en su Cuenta Publitas.
    4. Supervivencia de términos. Cualquier término que por su naturaleza sobreviva a la terminación o expiración de este Acuerdo, sobrevivirá.
  12. Baja y suspensión del servicio
    1. Rescisión mutua por incumplimiento grave. Si alguna de las partes incumple alguna de las cláusulas importantes del presente Acuerdo, la otra parte podrá rescindirlo una vez transcurrido un plazo de 30 días para notificarlo o subsanarlo, en caso de que no se haya subsanado el incumplimiento.
    2. Acciones en caso de cese. En caso de resolución del Contrato por parte del Cliente según lo dispuesto en el apartado a) anterior, Publitas deberá reembolsar las tarifas prepagadas correspondientes al resto del Periodo de Vigencia. En caso de rescisión por parte de Publitas conforme a lo dispuesto en el apartado a) anterior, el Cliente deberá abonar las tarifas impagadas correspondientes al resto de la Vigencia de todos los Pedidos.
    3. Suspensión del servicio por infracción de la ley o de la política. Podemos suspender inmediatamente los Servicios y eliminar sus publicaciones digitales si de buena fe cree que, como parte del uso de los Servicios, el Cliente puede haber violado una ley o norma gubernamental, o una orden judicial, o violado de otro modo nuestra PUA. Podemos intentar ponernos en contacto con usted con antelación, pero no estamos obligados a hacerlo.
  13. Ley aplicable y jurisdicción
    1. Ley aplicable. El presente Acuerdo se rige por las leyes de los Países Bajos, sin tener en cuenta la elección o los conflictos de disposiciones legales de cualquier jurisdicción. 
    2. Jurisdicción exclusiva. Cualquier litigio derivado del presente Acuerdo o relacionado con él, incluidos los litigios relativos a su existencia, validez o terminación, será resuelto por un tribunal holandés competente y vigente en el momento en que se inicie dicho procedimiento. El tribunal competente será el de Ámsterdam, Países Bajos.
  14. Asociación y transferencia
    1. Asignar y transferir. Usted no puede ceder o transferir este Acuerdo o un Pedido a un tercero, salvo que el Acuerdo con todos los Pedidos pueda ser cedido como parte de una fusión, o venta de la totalidad o la práctica totalidad del negocio o activos, de Usted.
    2. No hay asociación. Las partes son contratistas independientes y no se crea ninguna asociación, empresa conjunta o franquicia. Si algún término de este Contrato es inválido o inaplicable, los demás términos permanecerán en vigor. Sin perjuicio de lo dispuesto en el formulario de pedido de compra del Cliente, cualesquiera términos adicionales o contradictorios serán rechazados por Publitas y no serán de aplicación.